Es de todos conocido que el Presidente de la República es poco dado a tocar el tema de la reelección. En agosto, durante un almuerzo con la prensa en el Palacio Nacional, dijo que llegado el momento emitirá su opinión, si es que todavía es requerida. Ayer, a su manera, lo retomó. En el marco de un reconocimiento del que fue objeto por parte del Movimiento Campesino Dominicano por sus aportes al sector agropecuario, Danilo Medina aclaró que las visitas sorpresa no tienen un trasfondo político, como algunos creen.
“Los que creen que estamos actuando de manera populista o electoral, se equivocan, porque incluso yo no he querido que la prensa me acompañe en esos encuentros. ¿Saben por qué? Porque cuando los campesinos ven una cámara, dejan de hablar conmigo y lo hacen con la cámara. Entonces, no hablan con Danilo, sino con el rival que entienden que les está haciendo pasar dificultades. Por eso quiero hablar con ellos solo, pues me explican los problemas por los que están pasando y ellos mismos son los que plantean las soluciones”, indicó.
En este sentido, añadió que su intención es redimir a los pobres y que “cuando me convierta en un ciudadano común, cuando la gente me vea en la calle, me diga gracias, Danilo”.
Explicó lo que se propone con las visitas sorpresa: “Hago las visitas, porque un pobre que vive en la loma, no puede ir al Palacio Nacional. Si no voy a esos lugares, no me entero de la miseria que viven y no puedo aplicar políticas que vayan a su favor. Una nueva luz de esperanza se abre entre los campesinos, cuando ven al Presidente”.
Las palabras de Medina llegaron justo después de que Margarita García, presidente de la Asociación de Mujeres Campesinas de la Cordillera Septentrional, le pidió públicamente que acepte que se modifique la Constitución para que su continuidad en el poder sea posible.
“Señor Presidente, los líderes no se pertenecen, porque el pueblo los hace suyos. Sabemos que mantiene su palabra, pero humildemente nosotros le pedimos de corazón que acepte la reelección. Si tenemos que ir a un referéndum, lo haremos. Donde usted vaya, iremos nosotros. Los campesinos nos sentimos seguros solamente con usted”.
García insistió en que ocho de cada 10 dominicanos tienen una valoración positiva de la gestión de Medina “y prefieren que nuestro Presidente siga, porque lo ha hecho bien y con cuatro años más, lo podría hacer mejor. Esto se trata de patriotismo y justicia”.
Como ya se ha vuelto costumbre durante las más recientes apariciones en eventos masivos del Jefe de Estado, las consignas reeleccionistas no se hicieron esperar entre los presentes.
“Los que creen que estamos actuando de manera populista o electoral, se equivocan, porque incluso yo no he querido que la prensa me acompañe en esos encuentros. ¿Saben por qué? Porque cuando los campesinos ven una cámara, dejan de hablar conmigo y lo hacen con la cámara. Entonces, no hablan con Danilo, sino con el rival que entienden que les está haciendo pasar dificultades. Por eso quiero hablar con ellos solo, pues me explican los problemas por los que están pasando y ellos mismos son los que plantean las soluciones”, indicó.
En este sentido, añadió que su intención es redimir a los pobres y que “cuando me convierta en un ciudadano común, cuando la gente me vea en la calle, me diga gracias, Danilo”.
Explicó lo que se propone con las visitas sorpresa: “Hago las visitas, porque un pobre que vive en la loma, no puede ir al Palacio Nacional. Si no voy a esos lugares, no me entero de la miseria que viven y no puedo aplicar políticas que vayan a su favor. Una nueva luz de esperanza se abre entre los campesinos, cuando ven al Presidente”.
Las palabras de Medina llegaron justo después de que Margarita García, presidente de la Asociación de Mujeres Campesinas de la Cordillera Septentrional, le pidió públicamente que acepte que se modifique la Constitución para que su continuidad en el poder sea posible.
“Señor Presidente, los líderes no se pertenecen, porque el pueblo los hace suyos. Sabemos que mantiene su palabra, pero humildemente nosotros le pedimos de corazón que acepte la reelección. Si tenemos que ir a un referéndum, lo haremos. Donde usted vaya, iremos nosotros. Los campesinos nos sentimos seguros solamente con usted”.
García insistió en que ocho de cada 10 dominicanos tienen una valoración positiva de la gestión de Medina “y prefieren que nuestro Presidente siga, porque lo ha hecho bien y con cuatro años más, lo podría hacer mejor. Esto se trata de patriotismo y justicia”.
Como ya se ha vuelto costumbre durante las más recientes apariciones en eventos masivos del Jefe de Estado, las consignas reeleccionistas no se hicieron esperar entre los presentes.